Brindamos a cada alumno las herramientas necesarias para desarrollar todo su potencial, talentos y autonomía en un mundo en constante cambio.
Fomentamos la curiosidad y motivación por el aprendizaje de nuestros alumnos desde un programa personalizado basado en metodologías activas para el aprendizaje y la comprensión con un proyecto lingüístico trilingüe.
Trabajamos para que nuestros alumnos desarrollen las destrezas y capacidades necesarias para asentar las bases que les prepararán para el paso a Secundaria:
- La creatividad
- Metodologías activas de aprendizaje
- El trabajo en equipo
- El pensamiento crítico
- Educación emocional y programas de mediación escolar (tutoría entre iguales)
- Formación internacional
- Tecnología, robótica y programación
Así, los niños aplican en su día a día, todos los conceptos aprendidos en clase, fomentando el razonamiento dirigido a la resolución de problemas.
Excelentes profesores, expertos e innovadores en la materia, se implican en la formación de sus alumnos y trabajan en equipo para asegurar una formación integral. Su vocación les lleva a guiar a sus alumnos durante todo su aprendizaje.
Alumnos Excelentes
Competencia matemática: Aprendizaje lógico-matemático
Nuestros alumnos aprenden matemáticas adaptadas a la realidad a través del método lógico-deductivo y creativo. Aprovechando la capacidad de aprendizaje de los alumnos a estas edades, trabajamos todos los conceptos matemáticos de manera lúdica, experiencial y manipulativa. Formamos la base indispensable para la adquisición de los conocimientos del resto de áreas académicas de nuestros alumnos.
Competencia lingüística: comunicación oral y escrita
Formamos en nuestros alumnos en el arte de la comunicación (oral y escrita).
Además del trabajo diario a través de las asignaturas de lenguas, incorporamos un proyecto lector para fortalecer e impulsar el gusto por la lectura y desarrollar así la comprensión lectora como instrumento esencial para los aprendizajes del resto de áreas.
Metodologías activas para el aprendizaje y la comprensión
Tenemos como objetivo que nuestros alumnos adquieran conceptos, competencias y habilidades sociales fundamentadas en el trabajo en equipo.
Por ello, trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás. Algunos de estas metodologías son:
- Trabajo cooperativo: Nuestros alumnos trabajan de forma cooperativa de manera interdisciplinar para construir conocimiento y desarrollar habilidades sociales y comunicativas, siendo capaces de colaborar para conseguir mayor autonomía e implicación en su aprendizaje.
- Trabajo por proyectos/ABP combinado con trabajo individual: Se potencia la investigación, la resolución de problemas, la reflexión y la cooperación activa en el trabajo por proyectos, en las diferentes asignaturas y especialmente en el ámbito de Science. Esta metodología de trabajo fomenta la comprensión y la motivación de los alumnos conectando su aprendizaje con situaciones de la vida real. Una adecuada combinación de este tipo de trabajo con momentos de actividades individuales, completan la formación académica del alumno RMSI.
Estrategias de pensamiento: rutinas y destrezas
En esta etapa trabajamos de manera interdisciplinar con las rutinas y destrezas de pensamiento y estrategias de metacognición, que ayudan alcanzar una verdadera comprensión del conocimiento y a desarrollar el pensamiento crítico.
Potenciamos:
- La capacidad de razonar y pensar con lógica
- El análisis y juicio de las situaciones
- La toma de decisiones en base al análisis previo
- La actuación con una base fundamentada
Todo esto requiere autoconocimiento, motivación, autonomía e iniciativa por parte de cada alumno. Y practicándolas con frecuencia y flexibilidad, acaban convirtiéndose en el modo natural de pensar y operar haciéndose más reflexivos y metacognitivos.
Arte, música y cultura
La educación musical de nuestros alumnos de Primaria fomenta su creatividad y potencia su talento. Se promueve la danza, el canto coral y el aprendizaje de un instrumento. Participamos en encuentros musicales de danza y de canto a nivel municipal. Tenemos un coro a nivel extraescolar.
Además, a través de proyectos interdisciplinares incluimos contenidos culturales y artísticos que permiten a los alumnos expresarse y potenciar su creatividad. Realizamos diversos talleres de apreciación artística en nuestras salidas culturales para enriquecer el aprendizaje curricular.
Alumnos Globales
Formación Internacional
En esta etapa impartimos un 33% de clases en inglés: a la propia asignatura “English” hemos añadido “Art”, “Social Science”, “Natural Science”, Computer Science y “Physical Education” desde 4º de Primaria.
Además, contamos con profesores que han sido docentes en lengua inglesa en países de Europa y América con una amplia experiencia en diferentes metodologías que ayudan a preparar al alumnado a un buen manejo de la lengua extrajera.
En consecuencia, al finalizar la etapa, los alumnos adquieren un nivel de comprensión y expresión acorde a su edad, preparándose para los exámenes de Cambridge Language Assessment (A2/B1)
También contamos con nuestras academias OAK en el extranjero para que nuestros alumnos puedan disfrutar de un intercambio trimestral, anual, o campamento de verano en EEUU, Irlanda o Suiza.
Alumnos Acompañados
Plan de Acción Tutorial
Nuestros tutores junto con el departamento de orientación desarrollan un plan que garantiza la educación personalizada y se enfoca en acompañar a cada alumnado, orientándole en su proceso de aprendizaje y su desarrollo integral.
Educación emocional y programas de mediación escolar
En educación emocional se trabaja, mediante dinámicas, toda la formación en conciencia emocional, autoestima, empatía, asertividad. La finalidad de este programa es desarrollar en nuestros alumnos las capacidades socio-emocionales que se necesitan hoy en día para enfrentarse de la manera más satisfactoria a la sociedad, relacionarse con los que le rodean y regular estas emociones para prevenir comportamientos de riesgo y saber afrontar situaciones adversas.
En las sesiones de tutoría grupales semanales, trabajamos aspectos del desarrollo personal de nuestros alumnos con el apoyo del tutor y del departamento de formación integral.
Este programa se basa en conocer nuestras propias emociones, identificar las de los demás, saber canalizarlas y fomentar la empatía. De esta manera, nuestros alumnos:
- Desarrollan la habilidad de controlar las propias emociones
- Adquieren una mayor competencia emocional
- Consiguen un mejor conocimiento de sí mismos
- Aprenden a identificar las emociones de los demás
- Previenen los efectos perjudiciales de las emociones negativas
- Desarrollan la habilidad para generar emociones positivas y automotivarse
- Adoptan una actitud positiva ante la vida
Vida cristiana y acompañamiento espiritual
La formación religiosa del Colegio busca que nuestros alumnos tengan la experiencia del amor de Dios en sus vidas que les lleve a tener una relación de amistad con Él. Esto les llevará a vivir su fe con libertad, alegría y coherencia, dando a los demás ese amor que ellos ya han experimentado.
Vivimos con alegría el seguimiento de Cristo, acompañándolos en la vida cristiana. Además de las clases de religión y otras actividades pastorales, contamos con capellanes y personal consagrado para cada etapa.
Ofrecemos:
- Misa primer viernes de mes (a partir de 4º de Primaria).
- Preparación y vivencia de los tiempos litúrgicos: Navidad, Semana Santa, Mes de mayo.
- Acompañamiento espiritual para alumnos que lo deseen.
- Catequesis de Primera Comunión.
- Comunión diaria para los alumnos que lo deseen.
- Confesiones para alumnos que lo deseen.
- Club Net. Club Faro y Alpes.
- Misa familiar (domingo 11:30h) y jóvenes (domingo 20:00h).
Escuela de padres
Nuestro programa de acompañamiento para padres organiza formaciones con excelentes profesionales para tratar temas educativo clave en cada franja de edad que interesan y preocupan a los padres de familia, así como para generar un lugar de encuentro para reflexionar en grupo sobre la tarea educativa y otros temas de actualidad.
Alumnos Comprometidos
Nuestro objetivo es que el alumno adquiera las bases para la formación de una personalidad madura: que conozca las virtudes y tenga buena disposición para vivirlas con entusiasmo, como lo hizo Cristo, su gran amigo.
Programa de Virtudes
Formamos la voluntad y las emociones de nuestros alumnos mediante la adquisición de virtudes que trabajamos a través de campañas y actividades formativas en el aula, adaptadas a los distintos cursos. Nos centramos en una serie de virtudes que consideramos fundamentales para su desarrollo que se van trabajando en el programa de acción tutorial durante toda Primaria: orden, amistad, respeto, generosidad, esfuerzo, obediencia, fortaleza, responsabilidad, gratitud, sinceridad, alegría y humildad.
Disciplina Formativa
A través de la disciplina formativa nuestros formadores trabajan para que los niños descubran en el día a día los valores que originan las normas, de forma que actúen por autoconvicción y no por la mera imposición de un reglamento. De esta manera los alumnos van comprendiendo el sentido y la importancia del respeto y cumplimiento de las normas para la construcción de una buena convivencia escolar.
Educación para el amor
Con los contenidos y la metodología de “Aprendamos a amar”, educamos a nuestros alumnos en aquello que se sitúa en el centro de nuestra condición de personas: nuestra capacidad de amar. A través de un recorrido gradual y adaptado a cada edad, los acompañamos en el descubrimiento del verdadero valor y sentido de su cuerpo, el afecto y la sexualidad.
Alumnos Digitales
Tecnología, Robótica, Programación y Natural Science
Durante esta etapa se combina el aprendizaje de los contenidos de Natural Science con su aplicación en la resolución de necesidades y problemas.
Gracias a esto, los alumnos aprenden a:
- Utilizar objetos tecnológicos en la vida diaria, y así adquieren el conocimiento básico de su funcionamiento, mantenimiento y uso, para minimizar los riesgos en la manipulación y el impacto medioambiental
- Analizar sistemas tecnológicos de alcance industrial y evaluar las ventajas personales y sociales
- Diseñar y construir objetos tecnológicos sencillos que resuelvan un problema y evaluar la idoneidad del resultado
Robótica y la programación
Desde 4º de primaria se dedica una hora semanal del horario lectivo para:
- Asignatura de robótica; donde los alumnos imaginan, diseñan, programan y construyen robots, teniendo que lidiar con los componentes del entorno automático; motores, sensores, etc.
- Asignatura de programación; en la que nuestros alumnos profundizan en la construcción de algoritmos y aprenden sus lenguajes, así:
- Aprenden a pensar y a hacer visible el pensamiento
- Resuelven problemas y toman decisiones
- Desarrollan su creatividad
- Fortalecen la responsabilidad personal y la capacidad de trabajo en equipo
- Aprenden a aceptar el error como fuente de aprendizaje